El Gobierno de Argentina emitió una nueva deuda por 75 millones de pesos (2.083 millones de dólares), con una tasa de interés de entre 3,35 y el 4 por ciento mensual, lo que da un estimado del 60 por ciento al año.
La administración argentina inició esta emisión con dos Letras Capitalizables en pesos (Lepac), la primera por 40 mil millones de pesos al 4 por ciento de interés mensual en un intervalo de 193 días.
Esta Lecap expira en el mes de abril del próximo año, en un porcentaje de interés anual que se asentará en el rango de 54,948 por ciento de Tasa Anual Nominal (TAN).
Se anuncia el resultado de la licitación de Letras del Tesoro. Conocé más ��https://t.co/7G8yQoLrAL pic.twitter.com/YYHxrWcauY
— Ministerio de Hacienda (@Hacienda_Arg) 17 de octubre de 2018
>> Inflación en Argentina llegó al 32.4 % durante el 2018
La segunda Lecap, según informó la administración argentina, será oficializada por la alianza de la Secretaria de Finanzas y la Secretaria de Hacienda bajo la resolución 24/2018, que contempla 35 mil millones de pesos, en un rango único del 3,35 por ciento mensual, lo que equivaldría a 49,942 por ciento de interés (TAN) a 377 días que expiran en octubre de 2019.
>> Mauricio Macri reconoce disminución del empleo en Argentina
El Gobierno de Mauricio Macri continúa endeudando Argentina, mientras sigue la receta del Fondo Monetario Internacional (FMI) para pagar sus compromisos. Entre las medidas aplicadas, figura la reducción de los gastos del Estado, lo que ha generado desempleo y hasta la eliminación de ministerios.