Mostrar:
Autores:
Buscar:

Germán Gorraiz López
Germán Gorraiz López

Analista económico y geopolítico, colabora habitualmente en varias publicaciones digitales e impresas españolas y latinoamericanas.

195 Notas publicadas

Notas recientes

Ante el escenario teleonómico en que nos encontramos, sumido en una increíble volatilidad e inestabilidad, dicho enunciado tendría su reflejo en el consejo atribuido al poverello d' assisi: "Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente, estarás haciendo lo imposible".

Dictadura invisible que anula los ideales del individuo primigenio y le transforma en un ser acrítico, miedoso y conformista que sedado por el consumismo compulsivo de bienes materiales pasa a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable.

Así, la casta dirigente política se habría transmutado en una camarilla de poder (equivalente a un miniestado dentro del Estado), que utilizaría el nepotismo para perpetuarse en el partido con carácter vitalicio y a su vez, estarían fagocitados por los lobbys de presión del establishment.

Un reciente estudio revela que "el calentamiento de la atmósfera terrestre provoca un aumento de la temperatura de la superficie del mar en el Pacífico tropical y favorece que los eventos de El Niño sean más probables y más intensos".

La posibilidad de una nueva investidura de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno habría encendido todas las alarmas en los despachos del establishment españolista, formado por las élites financiera-empresarial, política, judicial, militar, jerarquía católica, universitaria y mass media del Estado español que habrían fagocitado todas las esferas de decisión (según se desprende de la lectura del libro “Oligarquía financiera y poder político en España”, escrito por el exbanquero Manuel Puerto Ducet).

La previsible entrada en recesión de las principales economías tractoras mundiales y el hundimiento de la torre de la globalización universal, provocarán en la actual sociedad consumista un shock traumático que le obligará a realizar una profunda catarsis y metanoia y le hará revisar los fundamentos que hasta ahora lo sustentaban.

A pesar de ello, la gran Banca afirma que la rentabilidad sigue siendo baja al no cubrir el coste de capital del sector, argucia del estamento bancario para rechazar el impuesto creado por el Gobierno consistente en aplicar una tasa a los ingresos extraordinarios de la Banca obtenidos por la subida de tipos del BCE.

En consecuencia, la presión de la Comunidad Internacional y la desafección de la sociedad israelí, podrían desembocar en el inicio de un proceso penal contra Netanyahu, el Ministro de Defensa y el director del Mosad y la convocatoria de nuevas elecciones que faciliten la formación de un nuevo Gobierno de Salvación israelí que intentará reeditar los Acuerdos de Oslo para hacer posible la utopía de "Dos pueblos, dos Estados".

Netanyahu estaría acorralado por la repulsa de la Comunidad Internacional ante la violación de los DDHH en Gaza y por la creciente desafección hacia su Gobierno de la sociedad israelí que no puede perdonar los fallos de seguridad.

Aprovechando dichos agujeros de seguridad, el brazo armado del grupo islamista Hamas ha lanzado la mayor ofensiva militar desde el 2007.