A través de su embajada en Estados Unidos y diferentes consulados en el territorio, la cancillería de El Salvador ha logrado que más de 25.000 salvadoreños se reinscribieran al Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés).
Aunque la cifra no refleja el total de personas que realizado el registro, puesto que no incluye a quienes lo hicieron a través de otros mecanismos, la cancillería reveló que hasta el momento pueden contar 25.248 connacionales.
#CancilleríaSV registra más de 25 mil reinscritos al TPS a través de consulados.
— RREE El Salvador���� (@cancilleriasv) 20 de febrero de 2018
Más detalles en: https://t.co/jzGqtQQD5e#TPS #SomosTPS #TPS2018 pic.twitter.com/91hZvTAp2Q
Esta cifra que se convierte en un récord, puesto que durante el proceso llevado del año pasado solo se logró captar a 18.333 salvadoreños, anunció el canciller de El Salvador, Hugo Martínez.
>> FMLN alerta retroceso social si gana la derecha en El Salvador
"Nos llena de mucha satisfacción haber ayudado a más de 25 mil compatriotas en estos trámites, los cuales les darán estabilidad y permisos de trabajo por 18 meses", dijo.
Asimismo, Martínez dio a conocer que el Estado dispondrá del Banco de de Fomento Agropecuario y la cancillería para activar una línea de crédito para que las personas que necesitan hacer el pago de los trámites correspondientes a la inscripción puedan hacerlo.
>> FMLN inicia campaña para elecciones regionales en El Salvador
El período de inscripción de este año culminará el próximo 19 de marzo, para lo que hizo un llamado a todos los salvadoreños para que no se queden sin obtener su prerrogativa.