Mostrar:
Autores:
Buscar:

Pablo Jofre Leal
Pablo Jofre Leal

Periodista y escritor chileno. Analista internacional, Master en Relaciones internacionales por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en temas principalmente de Latinoamérica, Oriente Medio y el Magreb. Es colaborador de varias cadenas de noticias internacionales: Hispantv, Rusia Today, Telesur, www.islamoriente.com, Annurtv de Argentina, Resumen Latinoamericano, La Haine, Rebelion, Radio y Diario Electrónico de la Universidad de Chile, El Ciudadano www.elciudadno.cl. Creador de la página WEB www.politicaycultura.cl. Autor de los libros "la Dignidad Vive en el Sahara" sobre la lucha del pueblo saharaui y el libro "Palestina. crónica de la ocupación sionista" sobre la historia y lucha del pueblo palestino contra la ocupación y colonización del sionismo.

295 Notas publicadas

Notas recientes

Para la dirigencia otanista, su organización no está en guerra con Rusia y su apoyo es “por razones humanitarias” “Ni la OTAN ni sus aliados son parte en el conflicto. Lo que hacemos como aliados de la OTAN es proporcionar apoyo a Ucrania.

Poeta y revolucionario son dos conceptos que en Roque Dalton se conjugaron con perfecta armonía.

Occidente trata de imponer a los países latinoamericanos su agenda contra Moscú, que se sumen a políticas sancionatorias y por extensión a China, Irán y todos aquellos que buscan un camino distinto a la dictadura global estadounidense y los suyos.

En el caso de Ucrania, Occidente conoce bien los efectos negativos de los proyectiles mortales proporcionados por Londres. Esto, a pesar que el uso de tales municiones causará daños irreparables a la salud de los soldados ucranianos y a su población, los países de la OTAN, en particular el Reino Unido, suministran este tipo de armas a Kiev.

Este Día Mundial de Al Quds y la expresión de millones de musulmanes a lo largo de nuestro planeta, sirve de guía para exigir la liberación de los territorios palestinos ocupados por la entidad sionista.

La ocupación vivida por el pueblo palestino desde el año 1948 hasta la fecha representa no sólo sufrimiento para la sociedad palestina, sino también una espina clavada en la conciencia de los pueblos del mundo.

Han pasado ya 47 años, desde uno más de los ejemplos de asesinatos, usurpación y expolio al que nos tiene acostumbrados la entidad sionista contra el pueblo palestino.

Estados Unidos no da puntada sin hilo. Esto, pues al mismo tiempo que busca sacar de nuestras tierras cualquier atisbo de establecer relaciones políticas, comerciales, diplomáticas con China y Rusia, se dedican a seguir pensando y actúan como si nuestro continente fuera su campo natural de materias primas.

La CPI es una organización al servicio de occidente, de los intereses hegemónicos de Washington y los suyos, un instrumento para intentar seguir con un mundo que exige a gritos cambios.

"El fenómeno de las 'revoluciones de colores' se convierte en un factor importante en la desestabilización de la situación en muchas regiones del mundo. Con el pretexto de extender la democracia se imponen valores ajenos a las naciones".