• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Las revelaciones de Snowden sacaron a la luz que Estados Unidos espió las comunicaciones personales de algunos líderes.

Las revelaciones de Snowden sacaron a la luz que Estados Unidos espió las comunicaciones personales de algunos líderes. | Foto: EFE

Publicado 21 abril 2016



Blogs


Snowden se encuentra residenciado en Rusia con un permiso temporal de tres años.

El exanalista de la CIA, Edward Snowden, demandó a Noruega para poder viajar a Oslo (capital) sin riesgo a ser extraditado a Estados Unidos.

Snowden planea viajar hasta la Universidad de Oslo para retirar el premio Ossietzsky que le fue otorgado por el Pen Club Internacional hace un mes, como reconocimiento a su labor a favor de la libertad de expresión.

Un bufete de abogados interpuso la denuncia contra el ministerio de justicia noruego en nombre de Snowden. 

Por su parte, el presidente del Pen Club, William Nygaard, también figuró como apoyo del denunciante por considerar que sería un avance para el exanalista de la CIA, viajar a un país donde un trabajo de extradición se puso en jaque. 

"El objetivo es determinar desde un punto de vista jurídico que Noruega no tiene derecho a extraditar a Snowden si viene a Noruega. Sus supuestos delitos consisten en haber advertido de la vigilancia masiva realizada por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EEUU", señaló el Pen Club en un comunicado.

La asociación de escritores sostiene que los actos de Snowden, a quien Estados Unidos acusa de revelar secretos de Estado, son "claramente de carácter político", y de acuerdo con el derecho internacional y las leyes de extradición noruegas no puede ser deportado.

La también noruega Academia Bjørnstjerne Bjørnson intentó el año pasado llevar al país nórdico a Snowden, al que había otorgado su premio de derechos humanos, pero el Gobierno no quiso garantizar que no pudiera ser extraditado.

Premio en Bjorson

En septiembre de 2015, Snowden no pudo viajar a Noruega para recibir el premio Bjorson.

"Es definitivo: no acudirá a Noruega el 5 de septiembre para recibir el premio" que le entregaron en junio, dijo Hege Newth Nouri, presidenta del galardón.

"Las autoridades noruegas no dieron garantías de que pueda acudir con toda seguridad sin riesgo de ser extraditado a Estados Unidos", añadió.

La radiotelevisión pública noruega NRK aseguró, con documentos en su poder, que Estados Unidos pidió a Noruega en 2013 que detuviera y extraditara a Snowden si llegara a entrar en el país, incluso en tránsito.

El Gobierno afirmó que no respondió a esos correos diplomáticos. Las autoridades locales de inmigración rechazaron durante el mismo periodo la demanda de asilo en Noruega (paralelamente a la que presentó en otros países).

Snowden llegó a Moscú en junio de 2013 procedente de Hong Kong y recibió en 2014 un permiso de residencia en Rusia para un plazo de tres años.

Contexto

El premio del Pen noruego lleva el nombre del pacifista alemán Carl von Ossietzky, premiado en 1935 con el Nobel de la Paz, un galardón al que ha sido nominado en los últimos años el activista estadounidense.
Las revelaciones de Snowden sacaron a la luz que Estados Unidos espió las comunicaciones personales de algunos líderes considerados "amigos", entre ellos la canciller alemana, Angela Merkel.
Snowden ha afirmado que el Gobierno español también ejecuta programas de espionaje masivo. 

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.