• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
De acuerdo con los datos de las Naciones Unidas, entre 300.000 y 400.000 personas han perdido la vida en el conflicto. 

De acuerdo con los datos de las Naciones Unidas, entre 300.000 y 400.000 personas han perdido la vida en el conflicto.  | Foto: Reuters

Publicado 5 febrero 2017



Blogs


Los opositores armados en Siria deberán entregarse a la justicia y liberar de forma segura a sus cautivos antes de junio para recibir la amnistía. 

El presidente de Siria, Bashar al Assad, prorrogó hasta el 30 de junio el decreto de amnistía para quienes depongan las armas a las autoridades. 

"El presidente Asad decretó prolongar la vigencia de la orden número 15 del 28 de julio del 2016 hasta el 30 de junio de 2017", dice una nota difundida por la agencia siria SANA.

Se trata de una nueva ampliación del periodo, debido a que en octubre fue prolongado por tres meses más. 

Según el decreto de entonces, las personas armadas que se encontraban prófugas de la justicia serán liberadas de toda responsabilidad si se entregan y dan sus armas a las instituciones judiciales y la policía mientras dure el periodo de amnistía. También advierten que será necesaria la entrega de sus cautivos de forma segura.

>> Rusia da pasos de apoyo a las consultas sirias en Ginebra

En contexto

Siria vive, desde marzo del  año 2011, una de las agresiones terroristas más sangrientas desde la invasión estadounidense a Iraq y Afganistán a inicios del siglo XXI. Además, grupos opositores apoyados por Estados Unidos, tomaron las armas para tratar de derrocar al presidente Al Assad. 

>> Rusia cede más de tres toneladas de ayuda humanitaria en Alepo


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.