Mostrar:
Autores:
Buscar:

Carlos Aznarez
Carlos Aznarez

Periodista argentino en medios de prensa escrita y digital, radio y TV. Escritor de varios libros de temas de política internacional. Director del periódico Resumen Latinoamericano. Coordinador de Cátedras Bolivarianas, ámbito de reflexión y debate sobre América Latina y el Tercer Mundo.

247 Notas publicadas

Notas recientes

Los movimientos sociales planteamos la derogatoria de la ley 406, que se vuelva a la inconstitucionalidad del 2017 y se cumpla. Que First Quantum Minerals salga del país y pague todos los daños ambientales y sociales que hizo. Se han mantenido ya más de 26 días de cierres totales en muchas partes del país.

Sin embargo, el ALBA-TCP sigue en pie y todo lo experimentado en los últimos años a nivel de alianza fraternal entre los pueblos, al calor de la presencia solidaria de Venezuela Bolivariana, de Cuba y Bolivia, junto a otros gobiernos progresistas no ha sido en vano.

Los relatos, las fotos y los videos que nos llegan desde Gaza, pero también desde la Cisjordania ocupada, no solo estremecen sino que desde cualquier grado de sensibilidad que pueda tener un ser humano, generan dolor y rabia, que son las antesalas peligrosas del odio.

Hay fotos que lo explican todo. Casi no se necesitan palabras para intentar meterse en la piel y los ojos de esos niños que miran el cielo, de donde precisamente viene la muerte. Niños y niñas de Gaza, que desde que nacen ya intuyen que en otro punto de su territorio usurpado, hay mala gente que los considera “enemigos”. 

Más de siete décadas, se dice fácil, de ver como un monstruo bélico equipado y sostenido por Estados Unidos y la Unión Europea, actúa con toda la impunidad que le da esa gran y conocida cobertura monitoreada por el lobby sionista, que como se sabe, está presente en cientos de instituciones internacionales.

El tema Saharaui, desde ahora en adelante va a tener más importancia, porque hay cuestiones y conflictos en la región que acucian una solución rápida. También está la resistencia del pueblo Saharaui, la resistencia armada por parte del Ejército Popular Saharaui, la resistencia en la parte ocupada de la población civil Saharaui, mujeres y hombres que luchan con el torso descubierto contra la ocupación marroquí y enfrentándose a su represión.

A lo largo de los últimos 34 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, la conexión entre Vietnam y Brasil ha avanzado de manera continua y positiva, construyendo confianza política y comprensión mutua.

Nosotros tenemos una enorme satisfacción porque al primer llamado de la presidenta, ese pueblo libre que se organizó desde la resistencia, y que ha ido adquiriendo una gran conciencia política sigue activo.

¡Cuánta vida irradian los rostros jóvenes, casi adolescentes de los 12 mártires de Yenín! 

Henry Boisrolin es integrante del Comité Democrático Haitiano en Argentina y un lúcido en analista sobre lo que viene ocurriendo en Haití. Con él dialogamos acerca de los graves acontecimientos que ocurren en su país.