El Primer Tribunal Colegiado con sede en el estado de Tamaulipas ordenó que se proceda a la creación de una comisión de la verdad para que investigue el caso Ayotzinapa.
La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa estremeció a México entero en el año 2014 y hasta la fecha permanece impune.
Los abogados de las organizaciones que acompañan la defensa de las familias de la víctimas difundieron la sentencia en el que detallan que la investigación no ha sido "pronta, eficaz, imparcial ni independiente. No existe la supuesta imposibilidad alegada por la PGR".
>> Estudiantes de México piden seguridad en las universidades
Tribunal federal falla a favor de Comisión de la Verdad para caso #Ayotzinapa https://t.co/l9N4uZ3Q6N pic.twitter.com/TjwlaoMGx5
— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) 20 de septiembre de 2018
En este sentido el Gobierno del actual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado que se encuentra comprometido con la investigación de este tema.
En cuanto a esto, el presidente saliente Enrique Peña Nieto, reiteró que en las conclusiones que su Gobierno dio de este caso "hubo pruebas claras y concluyentes de que muy tristemente los 43 jóvenes habían sido incinerados por un grupo criminal".
Ante las declaraciones de Peña Nieto, el Tribunal detalló que "el Gobierno saliente no está dispuesto a que la investigación esté bajo escrutinio internacional, a pesar de que la ejecución de la sentencia correspondería y ya ha sido aceptada por el nuevo gobierno".