• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Al sistema lo acompañan las influencias locales del calentamiento del día y el efecto orográfico.

Al sistema lo acompañan las influencias locales del calentamiento del día y el efecto orográfico. | Foto: EFE

Publicado 14 mayo 2024



Blogs


La territorios que se mantienen en alerta verde son Monte Cristi, Santiago Rodríguez, María Trinidad Sánchez y Duarte (especial el Bajo Yuna).

El Centro de Operaciones de Emergencias de República Dominicana (COE) mantiene cinco provincias en alerta verde por un sistema anticiclónico en combinación con una ligera capa de partículas de polvo sahariano.

LEA TAMBIÉN:

Aumentan a 148 los muertos por inundaciones en el sur de Brasil

Además, al sistema lo acompañan las influencias locales del calentamiento del día y el efecto orográfico (situación en la que toda la lluvia cae en el lado de barlovento de una cadena montañosa, lo que hace que las laderas de sotavento de la cadena montañosa reciban muy poca lluvia).

“El COE mantiene 05 provincias en alerta verde, debido a que estarán dominada por un sistema anticiclónico en combinación con una ligera capa de partículas de polvo sahariano y los efectos locales de calentamiento diurno y orográfico”, subrayó el organismo en su cuenta de X.

En tanto, el ente detalló que “seguirán inhibiendo” las nubes que provocan lluvias intensas “en gran parte del país”, lo que da como resultado que el cielo se torne mayormente soleado y por consecuente un aumento de la temperatura.

Las provincias que se mantienen en alerta verde son Monte Cristi, Santiago Rodríguez, María Trinidad Sánchez y Duarte (especial el Bajo Yuna).

Ante el panorama meteorológico, el COE ha enfatizado en que la población de los territorios en alerta se abstenga de cruzar “ríos, arroyos y cañadas” donde el nivel de agua sea alto.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.