• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El mandatario Rafael Correa se reunió en una multitudinaria convocatoria el Día del trabajador en Ecuador, donde estuvieron los principales movimientos de trabajadores del país meridional.

El mandatario Rafael Correa se reunió en una multitudinaria convocatoria el Día del trabajador en Ecuador, donde estuvieron los principales movimientos de trabajadores del país meridional. | Foto: Asamblea Nacional

Publicado 31 julio 2015



Blogs


Las diferentes organizaciones de sindicatos y trabajadores de Ecuador le dieron su apoyo al Gobierno de Rafael Correa y demostraron su disposición a dialogar. Las agrupaciones de derecha no participaron.

En Ecuador, representantes sindicales de organizaciones de trabajadores autónomos, mujeres, choferes, entre otros, entregaron este viernes sus propuestas a la Asamblea Nacional (AN) a consecuencia del Diálogo Nacional por la igualdad y la Justicia Social que impulsa el presidente Rafael Correa.

La reunión concluyó con el acuerdo de una mesa permanente, la cual debe diseñar una hoja de ruta, que a su vez establezca un cronograma para continuar en el debate de temas laborales. 

No deje de leer y ver el vídeo: Rafael Correa: "Este es el gobierno de los trabajadores"


La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, encabezó el encuentro dando prioridad a esa hoja de ruta, y planteando establecer un cronograma de reuniones para darle continuidad al dialogo, tanto en la AN como en las  provincias del país para llevar adelante "un proceso ordenado y sistemático de avances en los temas laborales". La propuesta fue acogida por unanimidad.

La titular de la AN recordó el compromiso del Gobierno de crecer en materia de derechos laborales, garantizar la organización sindical y lograr "resultados eficientes, resultados prácticos para la clase trabajadora" con esa mesa permanente.

A la cita fueron invitados representantes de las diferentes organizaciones que pertenecen al Frente Unitario de los Trabajadores (FUT). El dialogo se desarrolló en uno de los salones de la Asamblea Nacional. Estuvieron presentes el Parlamento Ecuatoriano (PLE) y la Central Única de trabajadores (CUT), mientras que la comisión de los Derechos de los Trabajadores y de Enmienda Constitucional (opositores al Gobierno) no participaron.

En el encuentro la CUT reconoció el trabajo del gobierno ecuatoriano por la estabilidad laboral y el reconocimiento de los derechos de los trabajadores.

Los representantes de la organizaciones enfatizaron  que las acciones convocadas por la oposición están “instrumentalizadas para atentar contra el desarrollo nacional y generar un caos social para imponer a la fuerza un modelo neoliberal con la clase obrera del país”. 

El líder de la Confederación de trabajadores del Sector Público del Ecuador, Mario Molina, hizo un llamado a garantizar "el derecho de asociación y del fomento a la negociación colectiva". Exhortó a garantizar el derecho a la sindicalización y eliminación de techos salariales en la región. 

Concluyeron comprometiéndose en la participación en el diálogo nacional y, a su vez, convocaron a los trabajadores del campo y la ciudad a debatir los cambios logrados a su favor.

Leer más: Ecuatorianos introdujeron Código Laboral socialista ante el Parlamento


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.