• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El segundo lugar de una segunda vuelta se lo disputan los candidatos Verónika Mendoza y Pedro Pablo Kuczynski.

El segundo lugar de una segunda vuelta se lo disputan los candidatos Verónika Mendoza y Pedro Pablo Kuczynski. | Foto: EFE

Publicado 9 abril 2016



Blogs


Entre los candidatos presidenciales que avanzarán a la segunda vuelta de los comicios en Perú está Keiko Fujimori, pero no queda claro quién la acompañará en la contienda.

La incertidumbre sobre quién pasará a la segunda vuelta de las elecciones en Perú se mantiene a un día de los comicios presidenciales.

Hasta el momento quien parece tener un puesto fijo para esa cita comicial es la abanderada del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori, quien se encuentra preso por delitos de corrupción y violación de los derechos humanos.

De acuerdo con los últimos sondeos, Fujimori se mantiene de primera en la lista. Mientras que la candidata del progresista Frente Amplio, Verónika Mendoza, estaría en un empate técnico con el candidato de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski.

>> 50 mil efectivos militares se desplegarán en elecciones de Perú

La congresista Mendoza repuntó en las encuestas, sobre todo con el apoyo de las comunidades pobres y rurales, que representan el 22 por ciento del electorado en Perú.

A diferencia de la joven de 35 años que habla quechua, Kuczynski es empresario y exministro de Economía del Gobierno de Alejandro Toledo y cuenta con el respaldo de las comunidades urbanas y de sectores de clase media y alta.

>> Perú: listos 234 centros de votación en 78 países para comicios

 

En contexto

Las mesas de votación se abrirán a las ocho de la mañana hora local (13.00 GMT) y se prevé su cierre a las cuatro de la tarde (21.00 GMT).

Se estima que los primeros resultados oficiales, una vez escrutados el 30 por ciento de los votos, se den a conocer a las nueve de la noche (02.00 GMT).

En estas elecciones generales los peruanos, que cuentan con una población activa para el voto de 22 millones 901 mil 954 ciudadanos, deberán elegir para este período 2016-2021 a un presidente, dos vicepresidentes, 130 congresistas de la República y 5 diputados al Parlamento Andino.

En caso de que ningún candidato obtenga más del 50 por ciento de los votos escrutados, se realizará una segunda vuelta electoral el próximo 5 de julio de 2016.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.