• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El vicecanciller cubano informó que las partes tratarán temas de cooperación e integración.

El vicecanciller cubano informó que las partes tratarán temas de cooperación e integración. | Foto: @CubaMINREX

Publicado 9 junio 2015



Blogs


Los jefes de Estado y de Gobierno abordarán temas de interés y buscarán ampliar el trabajo conjunto a fin de afianzar las negociaciones.

Representantes de la Comunidad de Estados Latinomericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) sostendrán un encuentro para fortalecer los lazos diplomáticos y abordar temas de integración. 

El vicencaciller cubano, Abelardo Moreno, quien se encuentra en Bruselas (Bélgica) dijo a la prensa internacional que ambos bloques hacen esfuerzos para acercar posiciones y, en la segunda cita prevista para semana, afianzar las negociaciones.

II Cumbre CELAC-UE
 

Moreno comentó que los temas a tratar por los 61 jefes de Estado o de Gobierno que confirmaron su asistencia al encuentro son: migración, cooperación en materia de medioambiente y lucha contra las drogas, ”(...) teniendo en cuenta que somos dos regiones con características diferentes y concepciones distintas en materia económica, política, comercial y cultural”, precisó. 

Ambas  regiones mantienen contacto desde 1999, pero las relaciones mejoraron tras la creación de la Celac en 2011, destacó el vicecanciller cubano. 

Lea también: Reducir la pobreza extrema es el gran reto

En la Cumbre deberán aprobarse tres documentos referentes a temas birregionales: la declaración política del encuentro,  la declaración de Bruselas y el Plan de Acción que definirá la línea a seguir hasta el próximo encuentro en 2017, indica Prensa Latina. 

“Otro tema de particular interés también para nosotros y es la necesidad del reconocimiento por parte de la UE de la importancia de la declaración de la Celac como Zona de Paz”, afirmó Moreno.

Recordó además que en la declaración destaca la importancia del respeto a la soberanía, la integridad territorial, la oposición del uso de la fuerza o de la amenaza de la fuerza.

Líderes parten a Bruselas

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, el de Bolivia, Evo Morales, el de Perú, Ollanta Humala, partieron el lunes a la capital de Bélgica para participar en la Cumbre a la que asistirán 61 jefes de Estado, los días miércoles 10 y  jueves 11 de junio.

Correa llevará una propuesta de equidad que se centra en velar por la justicia contra la pobreza extrema en el mundo. Además, encabezará el encuentro y la sesión inaugural del encuentro por tener la presidencia pro témpore de la Celac.

Mientras que su homólogo, Evo Morales, quien ya llegó a Bruselas, pedirá entre otras cosas, que el caso de la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA) sea analizado por los europeos. 

Humala, por su parte, irá a negociar que Perú sea eliminado del visado Schengen (exoneración del documento a los peruanos) en compañía de la ministra de Relaciones Exteriores de ese país, Ana María Sánchez.

Cuba insistirá, por su parte, en fortalecer la cooperación entre universidades de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Unión Europea (UE), tal como lo hizo durante la II Cumbre Académica que desarrollan ambos bloques regionales en Bruselas, la capital belga.

Se espera que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, arribe a Bruselas este martes, informó EFE.

DATO >»  Este encuentro, que tiene como lema "Modelar nuestro futuro común: trabajar por unas sociedades prósperas, cohesivas y sostenibles para nuestros ciudadanos". 
La UE es el principal inversor en los países de la Celac y su segundo socio comercial, aunque las exportaciones desde el otro lado del Atlántico hacia Europa decayeron de 24,6 por ciento en 1990 a 13,6 en 2011.
En el próximo encuentro los 61 líderes de la Celac y la UE, respaldarán el proceso de paz en Colombia, así como el proceso de modernización emprendido por Cuba y la nueva fase que se ha abierto en las relaciones entre Bruselas y La Habana, entre otros temas.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.