El vicepresidente de Estados Unidos (EE.UU.), Mike Pence, arribó el miércoles a Ecuador para continuar su gira por países de América Latina, en los cuales pretende aumentar las acciones injerencistas contra Venezuela.
Este jueves se reunirá con el presidente ecuatoriano Lenín Moreno, con quien tocará temas comerciales, de seguridad y de política regional, en el cual se espera la solicitud a Quito para que "haga más" para presionar y aislar a Caracas.
Vicepresidente de los Estados Unidos @mike_pence y su esposa llegaron a #Ecuador, realizará una visita de dos días y se reunirá con @Lenin Moreno para discutir agenda bilateral, especialemnte temas migratorios y comerciales. @ConexiontlSUR pic.twitter.com/sx3R0zUO5o
— Christian Salas M. (@CSalas_teleSUR) 28 de junio de 2018
Moreno y Pence dialogarán sobre la situación de Venezuela, pero "no puedo anticipar en qué medida ni en qué forma", declaró a la prensa el ministro de Relaciones Exteriores ecuatoriano, José Valencia.
La gira por la región comenzó en Brasil y luego de su paso por Ecuador finalizará en Guatemala. En la ciudad de Manaos, frontera con Venezuela, criticó el "devastador impacto de la dictadura", como califica al Ejecutivo bolivariano.
En compañía de Michel Temer, presidente brasileño no electo, Pence aseveró que "es hora de presionar y de actuar con más firmeza" para "restaurar la democracia" en Venezuela.
Great visit to Brazil. Thank you to President @MichelTemer for your hospitality in Brasília. We are all working together to ensure a brighter future for all the nations of this hemisphere. pic.twitter.com/G5553HPUiy
— Vice President Mike Pence (@VP) 28 de junio de 2018
El Gobierno que preside Nicolás Maduro ha repudiado los actos injerencistas de Pence, quien ya realizó en agosto pasado otro viaje por Latinoamérica, por considerarlos contrarios al derecho internacional y proclives a un ataque militar contra su país.
>> Evo Morales denuncia instigación de EE.UU. contra Venezuela