El vicepresidente del Parlamento Andino de Perú, Mariano González, quien será observador internacional en el proceso de escrutinio de los resultados de la Consulta Popular en Ecuador, alertó sobre una serie de preocupaciones en torno al proceso, como la cantidad de renuncias que se han producido antes del evento pautado para el domingo 4 de febrero.
González señalo en entrevista para teleSUR que la consulta podría generar, en base a sus preguntas, algunos cambios y reformas de gran parte de las políticas y funciones que le competen al Estado.
>> Renuncian procurador y ministro de Minería de Ecuador
.@Mariano_MGF Mariano González: "Otro punto preocupante tiene que ver con la legitimidad con quienes dirigen hoy el Consejo Electoral" @OrlandoPerez #ConsultaPopular pic.twitter.com/GB0zQq455X
— EnClave Política (@EnClavePolitik) 3 de febrero de 2018
"La preocupación que existe como observador internacional parte por la legitimidad del Consejo Nacional Electoral (CNE), otro hecho preocupante es las recientes renuncias en las instituciones, además de la aceleración de la consulta", declaró.
>> Murillo: Consulta popular de Ecuador no fue hecha para ser entendida
Sumado a esto. en el proceso no hay "coherencia entre las siete preguntas, que mezcla distintas áreas de las inquietudes de los ecuatorianos, lo que hace el proceso más confuso".
A pesar de que no se cumplió el plazo para la organización antes de la Consulta Popular, de 120 días mínimo, el CNE está en la capacidad de llevar a cabo el acto democrático de manera óptima, sostuvo el coordinador de procesos electorales del ente, Diego Tello.
La autoridad electoral destacó, también en entrevista para el programa Enclave Política, que durante el proceso se reforzaron los sistemas de seguridad para la divulgación de resultados para los medios de comunicación y las encuestadoras.
.@DiegoTelloS: "Tenemos un conteo rápido que es una muestra matemática de las actas que se generan en cada una de las juntas receptoras de voto" @OrlandoPerez #ConsultaPopular pic.twitter.com/nZ2r7sbtX6
— EnClave Política (@EnClavePolitik) 3 de febrero de 2018
>> CNE de Ecuador ofrecerá información durante consulta popular
"Tenemos un cuerpo humano, técnico, informático. Te doy la garantía de que el CNE está preparado para el proceso (...) con muestras matemáticas de las máquina electorales para evitar confusión en los resultados", resaltó.