En este día, la Unesco llama a reforzar las iniciativas que aceleran la prevención y eliminación de la violencia y el acoso escolar.
Este 2 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, una jornada impulsada para concienciar sobre esta problemática que afecta a millones de niños, niñas y adolescentes en todos los países del mundo.
De acuerdo a un informe de la ONU de 2019, uno de cada tres jóvenes en todo el mundo sufre acoso escolar o bullying, pero estudios más recientes indican que la situación ha empeorado.
�� 2 de mayo, Día Mundial contra el #AcosoEscolar
— insurebrokers (@InsurebrokersEs) May 2, 2022
¡Di NO al acoso escolar! #StopBulling #DíaMundialContraElAcosoEscolar
➜ Cualquier niño o adolescente puede ser víctima de acoso escolar. No existe un perfil determinado ni de víctima ni de acosador. pic.twitter.com/4yApS4vOL9
Es importante poder detectar si tu hijo sufre de bullying, conociendo los principales síntomas pues, a menudo, pasan totalmente desapercibidos debido a que en ocasiones las víctimas sienten vergüenza o culpa de lo que les ocurre y se muestran cohibidos al momento de pedir ayuda.