Evo Morales anunció una masiva concentración para el 14 de febrero para apoyar la demanda boliviana en el tribunal de La Haya.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció una ofensiva comunicacional por parte de su Gobierno ad portas de los alegatos ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la demanda marítima presentada contra Chile.La presentación de los alegatos se llevará a cabo entre el 19 y el 28 de marzo.
Estamos preparando una gran agenda para acompañar las audiencias en La Haya, el 14 de febrero la lanzaremos para acompañar a nuestros juristas nacionales e internacionales. Preparemos nuestras banderas de reivindicación marítima para que, en unidad, hagamos la bandera más larga.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 7 de febrero de 2018
La acción comunicacional boliviana incluirá una "bandera gigante de reivindicación marítima", la cual se dará a conocer el próximo 14 de febrero, fecha en que "se recuerda la invasión de Chile a Bolivia".
Sobre el estandarte gigante, el jefe de Estado explicó que "hay una expectativa, que un día antes de que empiecen las audiencias orales coser juntos nuestras banderas, ojalá sea la más grande de Sudamérica o del mundo es el deseo que tenemos".
>> Convocan movilizaciones en respaldo a Evo Morales en Bolivia
El mandatario boliviano explicó que "estamos preparando una gran agenda para acompañar las audiencias orales que empiezan el día 19 de marzo en La Haya, una agenda que está en debate y el día 14 de febrero vamos a anunciar nuestra agenda para acompañar a nuestros juristas nacionales e internacionales que estarán en las audiencias orales en La Haya".
Evo morales enfatizó que el 14 de febrero "habrá una convocatoria", para definir "cómo nos vamos a movilizar, en qué lugar, en qué calle, en qué avenida, en qué doble vía de Bolivia".