El mercado bursátil de Argentina registró un alza en el precio del dólar luego del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y la divisa estadounidense llegó al tope de 41,50 pesos por dólar este jueves en la red de bancos privados en el país surmaricano.
La cartera de estándares de precios incluye al Banco Galici y el Banco Comafi con 41,50 pesos, el Banco Supervielle con un precio de 40,70 pesos y finalmente el Banco Santander Río que cotiza el dólar en 40,75 pesos.
Nuevo acuerdo de #Argentina con el FMI: 7 mil millones de dólares más de endeudamiento
— teleSUR TV (@teleSURtv) 27 de septiembre de 2018
Se acordó un préstamo total de 57 mil millones de dólares hasta 2021, todos los detalles aquí https://t.co/IWNCKQlQqt pic.twitter.com/QUYWVj9xw9
>> Anuncian recortes en pensiones de discapacidad en Argentina
Al respecto, Guido Sanderlis, nuevo presidente del Banco Central de Argentina, informó que a partir de este miércoles sería implementada una batería de consideraciones sobre el régimen de control del Mercado Cambiario argentino.
Sanderlis anunció que esta normativa se ejecutará en lo que han denominado dos zonas de ejecución, en una banda de 34 a 44 pesos.
"Se aplicará un sistema de libre flotación que a la vez establecerá subas de 3 por ciento mensual sobre el tipo de cambio hasta fin de año, cuando el tipo de cambio se ubicará casi en los 50 dólares", anunció.
>> Tortura, violencia de género y récord de detenidos en Argentina
Además, manifestó que de darse un alza en las cotizaciones del dólar, se establecería una venta oficial por un monto de 150 millones de dólares diarios, en una intención de dar liquidez al mercado argentino y evitar lo que denominó como oscilaciones injustificadas.