El próximo miércoles la policía de El Salvador iniciará el Plan General de Seguridad Electoral al Organismo Colegiado y a la Junta de Vigilancia Electora (JVE), con el objetivo de reducir los delitos durante la jornada electoral del 4 de marzo.
La información respecto al plan de seguridad fue detallada por el director de la policía, Howard Cotto, quien previamente había participado en la presentación del plan el pasado mes de diciembre.
>> Accidentes ensombrecen la Navidad en El Salvador
En el mes de octubre del pasado año, la Policía Nacional Civil (PNC) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se comprometieron a garantizar la seguridad y la transparencia en los comicios.
Cotto agregó que el plan engloba la seguridad en el transporte, distribución, recolección y almacenajes de paquetes electorales, actas de cierre y escrutinio.
>> Salvadoreños saludan triunfo electoral de la Revolución Bolivariana en Venezuela
Asimismo, explicó las previsiones en cuanto a la regulación que tendrá el flujo vehicular en las inmediaciones de los centros electorales durante el día de las elecciones.
El TSE ha hecho las labores correspondientes en relación a la capacitación del personal de la PNC que participará en el plan de seguridad que entrará operación desde el miércoles 3 de enero.
Inicia conferencia de prensa sobre el Plan de Seguridad con #DGeneral y demás autoridades 2017. pic.twitter.com/LflP2RL2n4
— PNC El Salvador (@PNC_SV) 2 de enero de 2018