Legisladores argentinos presentarán un pedido de interpelación al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, luego de que trascendiera que habría blanqueado 20 millones de pesos (989.952 dólares) antes de su asunción como funcionario.
El jefe de la bancada del Frente para la Victoria en Diputados Agustín Rossi dijo “Vamos a presentar un pedido de interpelación. En cualquier país del mundo, los ministros Dujovne y Caputo no seguirían en sus cargos”.
.@RossiAgustinOk: “Vamos a presentar un pedido de interpelación del ministro, pero no queremos que haga como hizo Caputo, que terminó huyendo” #MañanaSylvestre
— Radio 10 (@Radio10) 13 de abril de 2018
“Lo único que han hecho en su vida previa es hacer trampa”, criticó Rossi. por su parte el senador Fernando Solanas (Proyecto Sur) dijo que “en todo el mundo la evasión está penada, Caputo, Aranguren y Dujovne deberían presentar la renuncia”.
>> Pruebas vinculan a ministro de Finanzas argentino con offshore
“El evasor Dujovne todavía es ministro y encima nos dice que se mantiene la meta del 15 por ciento de inflación”, indicó el diputado del Frente de Izquierda, Nicolás Del Caño.
En su declaración jurada, el ministro informó que tiene casi el 80 por ciento de su patrimonio en el exterior, son 74 millones de un total de 97 millones de pesos declarados.
.@RossiAgustinOk: “Es un escándalo más en materia de ética pública. Casi todo su gabinete está vinculado a cuentas offshore y cuentas en el exterior, y ahora sale que el ministro de Hacienda evadió y blanqueó; es decir que trampeó a la Argentina” #MañanaSylvestre
— Radio 10 (@Radio10) 13 de abril de 2018
El ministro de Hacienda declaró que es dueño del 100 por ciento de la empresa Florentine Global, radicada en el exterior.
La fecha de ingreso de Florentine Global al patrimonio de Dujovne es julio de 2016, fecha límite para los bienes que ingresaron al blanqueo, y el valor de la firma es de 20,1 millones de pesos, el mismo monto con el que el ahora ministro se habría presentado a la amnistía.
>> Ordenan arresto de exgobernador argentino por desvío de fondos
Los funcionarios públicos tuvieron vedada la posibilidad de ingresar al blanqueo y Dujovne en ese momento no era funcionario. La posesión de 20 millones de pesos sin declarar es un delito con pena de prisión.