El mandatario argentino y un grupo de la cúpula del Gobierno de Macri fueron imputados por un fiscal por abuso de autoridad.
El fiscal argentino Jorge di Lello, imputó este jueves al presidente Mauricio Macri, junto a un grupo de integrantes de su Gobierno, por “abuso de autoridad y violación del deber de funcionario público”.
La denuncia señala que el mandatario argentino no sometió a debate en el Congreso el acuerdo que pactó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Lello solicitó que este acuerdo con el FMI sea detenido y requirió formalmente al juez Julián Ercolini que proceda con la investigación en contra de la cúpula gubernamental.
Entre los nombres que figuran en la imputación junto al del presidente Macri se encuentra el del jefe del Gabinete de Ministros, Marcos Peña; al ministro de Economía, Nicolás Dujovne; el presidente del Banco Central, Luis Caputo.
>> Imputan a Mauricio Macri por acuerdo con FMI en Argentina
El fiscal federal Jorge Di Lello imputó a Macri por realizar el acuerdo con el FMI sin el acuerdo del Congreso, lo que implicaría los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.
— Gabriel Soglio (@gabrielsoglio) 5 de septiembre de 2018
También solicitó una cautelar para que se suspenda el acuerdo. pic.twitter.com/fFHQG3KXKT
Esta imputación se une a la presentada el pasado miércoles 5 de septiembre por el partido Unidad Popular a través de uno de sus dirigentes, Claudio Lozano, y por el Movimiento Popular La Dignidad y por el Observatorio del Derecho a la Ciudad a través de Jonatan Baldiviezo, donde acusan al presidente argentino de abuso de autoridad y violación del deber de funcionario público, tras el acuerdo firmado con el FMI.
El fiscal denunciante consideró “que el análisis realizado por los denunciantes es verosímil y lógico, por lo que entiendo atinado formalizar el impulso de la acción penal y realizar las medidas de prueba que resulten útiles para esclarecer lo sucedido”. Añadió que confía plenamente en el criterio de juez Ercolini.
>> Macri defiende plan económico para resolver crisis en Argentina