• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El mandatario chino pidió mayor equidad internacional e incrementar la participación de los países en vía de desarrollo.

El mandatario chino pidió mayor equidad internacional e incrementar la participación de los países en vía de desarrollo. | Foto: teleSUR

Publicado 26 septiembre 2015



Blogs


El país asiático fomentará un banco de financiamiento internacional para ayudar a los países en desarrollo. 

El presidente de China, Xi Jinping, anunció este sábado que su país invertirá antes de 2030 unos 40 mil millones de dólares para continuar su apoyo con los países en vía de desarrollo.

Así lo informó durante el foro sobre desarrollo sostenible de la ONU que se celebra en Nueva York, Estados Unidos, donde también informó que esa nación va a seguir avanzando y continuará con su política de apoyo a las naciones en desarrollo por medio de préstamos.  

Lea también→ Celac-China por una cooperación en ciencia y tecnología

Además, aseguró que China instalará un centro de conocimiento de desarrollo internacional para compartir experiencias con otros países y preparará debates para establecer una red mundial que permita alternativas limpias de energía.

Sepa más→ China lanzará un sistema de comercio de emisión de CO2 en 2017

El mandatario instó a la comunidad internacional a incrementar su participación para revertir los efectos negativos en el ambiente. Asimismo, pidió a los países comprometerse y redoblar los esfuerzos para alcanzar los objetivos de la agenda pos 2015.

El mandatario asiático se refirió también a la crisis de refugiados mundial y apuntó que estos problemas que dificultan el desarrollo, se pueden resolver y cumplir con las esperanzas de los pueblos “por tener un mejor futuro”.

Xi Jinping hizo un llamado para la equidad internacional e incrementar la participación de los países en via de desarrollo  para que tengan los mismos derechos en la toma de decisiones internacionales.

“El desarrollo no debería estar disponible para unos países y no para otros”, enfatizó y instó a “respetar las elecciones” de cada una de las naciones en cuanto a las formas de alcanzar el desarrollo.

Entérese→ China y EE.UU. llegan a acuerdo sobre ciberespionaje económico


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.