Este momento de la Luna podrá verse el miércoles o el jueves en diferentes partes del mundo, según la localización.
7
La Luna se encuentra más próxima a la Tierra, por lo que se puede percibir más grande.
Foto:EFE
Se le nombra azul a una segunda Luna llena del mismo mes, para diferenciarla de la primera que ya se pudo apreciar.
Foto:Xinhua
Además, esta "Luna azul" también es una superluna, que ocurre cuando el satélite natural de la Tierra parece más brillante de lo normal.
Foto:Xinhua
Durante este fenómeno, la Luna no cambia al color azul, sino que es una percepción por la presencia de pequeñas partículas en el aire (generalmente humo o polvo) que pueden hacer que la Luna aparezca azulada.
Foto:Xinhua
La hora de aparición de la superluna varía según la ubicación geográfica, siendo visible en países de América, Europa y Asia.
Foto:Xinhua
En algunas partes, donde el cielo estaba despejado, también fue posible ver a Saturno junto a la Luna.
Foto:Xinhua
Este fenómeno podrá volver a disfrutarse dentro de 14 años, ya que estiman que la siguiente superluna azul sea en 2037. Sin embargo, en septiembre se espera una superluna regular.
Foto:EFE
Publicado
30 agosto 2023
(Hace 14 horas 12 minutos)