Tras el discurso del presidente argentino Mauricio Macri, en el que anunció una reducción a menos de la mitad de su Gabinete y responsabilizó tanto al Gobierno anterior como al contexto internacional por la actual crisis que vive el país, distintos funcionarios y dirigentes se pronunciaron a través de la redes sociales.
En un video grabado transmitido la mañana de este lunes reconoció que el país se encuentra en un estado de emergencia y que la devaluación aumentará la pobreza.
Argentina vivió en las últimas semanas una corrida cambiara que empujó al dólar a los 41 pesos, y si bien hoy ronda los 38, aumentó más del 100 por ciento en lo que va del año.
La diputada nacional por Unidad Ciudadana, Mónica Macha, consideró una vergüenza el discurso del presidente y condenó el "Gobierno saqueador" de Cambiemos.
>> Gremios argentinos solicitan diálogo por despidos en Télam
El discurso de Macri. Da vergüenza y bronca la falta de autocrítica del Presidente. No Mauricio, no Nicolás. Esta crisis es por sus medidas empobrecedoras. Y más FMI y ajuste es más pobreza. #HablaMacri #Macrisis pic.twitter.com/RTbkdSjgDm
— Mónica Macha (@MoniMacha) 3 de septiembre de 2018
"Parece que todxs somos responsables de esta crisis menos el Gobierno, como si las medidas de destrucción del empleo, endeudamiento y aumento de la pobreza hubiesen sido naturales", expresó en su cuenta Twitter.
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) ironizó respecto a la reducción de más de la mitad de los ministerios, a partir de la cual el Ministerios de Salud y el de Trabajo pasarán a ser Secretarías.
Parece que se abre el Ministerio de la Mentira#HablaMacri#MienteMacri pic.twitter.com/yaKv9VRObe
— CTA (@CTAok) 3 de septiembre de 2018
Por su parte, el diputado nacional por el Frente de Izquierda y los Trabajadores, Nicolás del Caño, expresó que "el plan de Macri es hundir a la única clase productora en el hambre y la desocupación para que siga la fiesta de los parásitos capitalistas como él. Hay que derrotarlo con la movilización en las calles".
#HablaMacri y dice "siento que llegó la hora" sí, hay que derrotar el plan de Macri y el FMI. Que la crisis la paguen ellos. Los grandes capitalistas que la generaron
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 3 de septiembre de 2018
Durante su discurso, Macri expresó que el "cambio" que trajo su Gobierno ayudó a frenar "el camino que llevaba al país a ser Venezuela".
Por su parte, el ministro del Poder Popular para Industrias y Producción Nacional de Venezuela, Tareck El Aissami, compartió en su cuenta Twitter un video del Despate Web que denuncia la fuga de capitales y los negocios de "Macri y sus amigos" que llevaron al país a la crisis.
2\2 La derecha corrupta de la cual forma parte @mauriciomacri llevan al abismo a la ARGENTINA ���� https://t.co/erfTukNifV
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) 3 de septiembre de 2018
En las redes tampoco faltó el humor y la ironía hacia el discurso del presidente.
Presidente ReySol Handel habla al país.#HablaMacri pic.twitter.com/gTGfBoZ3rP
— Rechimuzzi (@rechimuzziok) 3 de septiembre de 2018
Pasaron cosas por ejemplo, gobierna Macri pic.twitter.com/iIF8zxqRZE
— Aslan (@Aslanredes) 3 de septiembre de 2018
"Pasaron cosas como Turquía, Brasil y LOS CUADERNOS" #hablamacri pic.twitter.com/olxZ0OunMm
— Gua �� (@guadisplaneo) 3 de septiembre de 2018
"PASARON COSAS"���� pic.twitter.com/SNrRuUkula
— pedro lucha (@pedrolucha123) 3 de septiembre de 2018
"Pasaron cosas" se transformó en tendencia en las redes argentinas, en referencia al justificativo que dio el presidente ante sus medidas de ajuste.
>> Argentina: Gobierno despide 565 trabajadores de Agroindustria