La dirección de Trabajo tiene hasta este lunes para lograr una mediación por los ajustes salariales de los trabajadores de la Minera Escondida.
La Dirección del Trabajo de Chile tiene hasta este lunes para lograr la mediación por los ajuste salariales que solicita el Sindicato N°1 de Trabajadores de Minera Escondida.
Los trabajadores de Escondida en Chile, la mayor mina de cobre del mundo, entregaron un ultimátum a la empresa para que a más tardar este lunes responda a un pliego de peticiones, si desea entrar en una negociación mediada por el gobierno y así evitar una huelga, refiere fuentes informativas.
>> Mineros chilenos van a paro por no acordar ajuste laboral
Además, destaca que el gremio comunicó a sus trabajadores que algunos de sus representantes entregaron el domingo una serie de demandas a la administración, las que deberían ser abordadas para buscar un eventual acuerdo.
"Si la empresa intenta conversar, estamos disponibles", dijo hoy en @adnradiochile nuestro vocero Carlos Allendes. Compartimos con ustedes el link donde podrán escuchar la entrevista en su totalidad: https://t.co/04lWWWxMop pic.twitter.com/Zb52otm368
— Sindicato N1 de MEL (@SindicatoMEL) 3 de agosto de 2018
"Se pidió que la compañía pueda pronunciarse sobre algunos aspectos fundamentales contenidos en nuestros puntos, a fin de constatar su real voluntad para resolver la situación. Se solicitó que dicha respuesta se pueda otorgar a más tardar a las 10H00 (hora local) del lunes", dijo el sindicato.
Hasta el momento, no se ha emitido pronunciamiento ante la petición del sindicato y de no lograr una respuesta la huelga comenzaría este martes.
El sindicato ha reiterado que están preparados para una situación como la del año 2017, cuando la paralización se prolongó por 44 días, destaca un medio local.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Minería, Marcela Hernando, instó a los trabajadores a reflexionar en los efectos que una huelga tendría para el resto de la zona.