Los 357 los trabajadores despedidos de la agencia estatal argentina Télam anunciaron que continuarán de paro y la toma pacífica en la sede ubicada en Avenida Belgrano, Buenos Aires, medida que mantienen desde el pasado martes 26.
Los 357 compañerosy compañeras despedidos de Télam, anunciaron en una conferencia de prensa con corresponsales extranjeros, que continua con el paro y la toma pacífica y realizarán una marcha el próximo jueves. @teleSURtv #NoALosDespidosEnTélam #SomosTélam @temasteleSUR pic.twitter.com/gJfqHQIKew
— Edgardo Esteban (@edgardotlsur) 2 de julio de 2018
>> Activista argentina rechaza despidos de la televisora Télam
Los trabajadores ofrecieron una rueda de prensa a medios internacionales, en la que anunciaron que para este jueves realizarán una macraha a las 13H00 hora local en la ciudad de Buenos Aires.
La convocatoria, apoyada por organizaciones sociales, partidos políticos y colegas periodistas y comunicadores, busca la reincorporación de los 357 desvinculados.
#NoALosDespidosEnTélam#SomosTélam#TélamArgentina pic.twitter.com/Ag3dlSeeI7
— Luis Alberto Curotti (@curotti) 2 de julio de 2018
Además, exigirán un proyecto de ley que permita que Télam pase a ser administrada por el Parlamento argentino y de esta manera tenga participación de todas las fuerzas políticas.
Nos acompañan las MADRES. Estamos en el lugar correcto. #SomosTélam #NoAlVaciamientoDeLosMediosPublicos #NoALosDespidosEnTelam pic.twitter.com/rllAOkS8Zd
— Liliana Valle (@soylvalle) 2 de julio de 2018
>> Argentina: cumplen una semana protestas por despido masivo en Telam
La medida de presión continuará hasta que los trabajadores recuperen su puesto laboral, afirmaron.
En la conferencia estuvo presenta la madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, quien se solidarizó con los afectados y sostuvo que "no sobra nadie. (...) Queremos que la Patria vuelva a ser lo que era. Sabemos que la metodología para despedir es perversa e hipócrita. Queremos la reincorporación ya".