El papa Francisco aceptó este viernes la renuncia formal del arzobispo de Estados Unidos, cardenal Donald Wuerl, quien es acusado de encubrir delitos de abuso sexual, ocurridos en Pittsburgh, Pensilvania entre 1988 y 2006.
Wuerl solicitó la dimisión por medio de una carta presentada ante la archidiócesis de Washington, EE.UU., sin embargo, el cardenal deberá mantenerse en el cargo hasta que pueda ser sustituido por otra autoridad religiosa.
Por su parte, el sumo pontífice emitió un comunicado confirmando la aprobación de la renuncia de Wuerl, por su presunta complicidad en los delitos cometidos por 300 padres cercanos a su jurisdicción eclesiástica.
>> Sudafricano acusa a sacerdote de violarlo durante cinco años
El #PapaFrancisco acepta la renuncia al Card. Wuerl como Arzobispo de #Washington - #VaticanNews #EstadosUnidos https://t.co/Rio5X16GJn
— Vatican News (@vaticannews_es) 12 de octubre de 2018
"Tienes suficientes elementos para justificar tu acción y distinguir entre lo que significa encubrir crímenes o no ocuparse de los problemas, y cometer algún error. Sin embargo, tu nobleza te ha llevado a no usar esta vía de defensa", indicó el texto publicado por el Vaticano.
>> ¿Qué cambios introdujo el Concilio Vaticano II a la Iglesia Católica?
Asimismo, reconoció la intención del cardenal estadounidense al asumir su responsabilidad en los hechos, lo que a su criterio representa "un bien para Iglesia" ante la crisis que atraviesa la institución por los escándalos de abuso en todo el mundo.
"Tu renuncia es signo de disponibilidad y docilidad al Espíritu que sigue actuando en su Iglesia", agregó Francisco.
El cardenal Donald Wuerl, de 77 años, renunció en tres ocasiones, pero esta había sido rechazada por la Iglesia católica. No obstante, este viernes fue procesada, luego de la publicación de una investigación que comprueba el encubrimiento de Wuerl en 1.000 casos de abuso sexual.
El informe publicado en agosto de 2018 señaló que gran parte de estos delitos ocurrieron en seis diócesis dirigidas por Wuerl en Pittsburgh.