El Primer Foro Juvenil de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) en Rusia culminó con éxito este viernes en Moscú, capital de la nación euroasiática. Tras el cierre, los participantes instaron a la estimulación del diálogo y la paz entre los pueblos de América Latina y de otras naciones.
De acuerdo con la Embajada de Venezuela en Rusia, el foro terminó bajo expectativas de progreso y "fortalecimiento" entre Rusia y latinoamérica.
Culmina con éxito 1er Foro Juvenil CELAC-Rusia con grandes perspectivas de fortalecimiento de las relaciones entre Rusia y America Latina en donde sus juventudes emitieron una declaración final abogando por el multilateralismo, diálogo e integración #2Millones300MilYMás pic.twitter.com/OFwsPA53l8
— Embavenez en Rusia (@EmbavenezRusia) 16 de noviembre de 2018
El foro inició el pasado 13 de noviembre y estuvo acompañado por varios especialistas que tenían la responsabilidad de abordar temas de educación, cultura, integración energética, seguridad y soberanía.
"Actualmente, tanto Rusia como muchos países de América Latina están pasando por unas situaciones semejantes en términos de sanciones económicas por parte de EE.UU y la UE, por lo cual tenemos que fortalecer nuestras relaciones para incidir realmente en el crecimiento social y político de ambos socios", manifestó Kalim D'Elia Yanes, estudiante de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología MISiS de Moscú.
>> Rusia: Catástrofe de refugiados sirios es culpa de EE.UU.