Una caravana de migrantes centroamericanos integrada por al menos 200 personas acampan cerca de una garita de ingreso a Estados Unidos (EE.UU.) ubicada en la ciudad mexicana de Tijuana, y esperan que el Gobierno estadounidense les otorgue asilo, informó un integrante de la organización Pueblos Sin Fronteras, Alex Mensing.
Pese a que no han recibido respuesta, el grupo de migrantes se mantiene firme en una explanada cerca de migración en San Ysidro, donde se quedaron después de que les informaran que ya todas las solicitudes asilo estaban llenas.
"Quienes buscan asilo están acampando afuera de la puerta de entrada del Puerto hasta que el Gobierno de EE.UU. procese a todos los refugiados", dijo Mensing a través de Twitter.
The US Government is not allowing asylum seekers from the #RefugeeCaravan in, claiming the port of entry is at capacity. Sad that a police force that can round up & detain thousands of immigrants a day isn’t willing to process 200 refugees.@latinorebels @ACLU @wrcommission pic.twitter.com/QLTb08D3Gz
— Alex Mensing (@alex_mensing) 30 de abril de 2018
>> Renuncia director del Servicio de Inmigración de EE.UU.
Hasta el momento ninguno de los migrantes ha recibido autorización de acceso y al menos 30 fueron devueltos por oficiales migratorios a Tijuana.
El director de Pueblos Sin Fronteras, Irineo Mújica, cuestionó el hecho de que el Gobierno de México esté tratando de invisibilizar la caravana con el fin de complacer a las autoridades estadounidenses.
Por su parte, defensores de los derechos de inmigrantes en EE.UU. denunciaron que las autoridades encargadas de recibir las peticiones de asilo en ese país dilatan el proceso con el fin de desanimar a los inmigrantes.
>> Dimite ministra del Interior británica tras polémica de inmigración
De acuerdo con el comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., Kevin McAleenan, la oficina de Patrulla Fronteriza ubicada en el distrito de San Ysidro en la ciudad de San Diego, suroeste de EE.UU., no aceptarán más personas "hasta que haya espacio disponible".
Mientras que para el fiscal general de EE.UU., Jeff Sessions, la caravana de migrantes que llegó a la frontera sur solo busca alterar la ley. Los movilizados reclaman que no se criminalice la migración ni la petición de asilo.