El abogado y dirigente social de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, fue liberado este martes tras ser detenido en una manifestación que exigía la excarcelación de dos compañeros integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
La manifestación se concentró en la Comisaría 18 de San Juan al oeste de Argentina, en la que los agentes de seguridad local arremetieron de manera violenta, de acuerdo con las denuncias del activista.
Ale y Batará, militantes del MTE que hoy ayudan a los trabajadores de la vía pública están detenidos por defender a los migrantes senegaleses de la persecusión policial. En este momento nos movilizamos a la Comisaría 18 (San Juan y Entre Ríos) a exigir su libertad pic.twitter.com/Bc9Y2jEO7s
— Juan Grabois (@JuanGrabois) 18 de septiembre de 2018
>> Detienen a líderes del CTEP durante protesta en Argentina
Grabois fue dejado en libertad dos horas después de su arresto, pero el dirigente permaneció en la comisaría hasta medianoche, en espera de la liberación de los demás detenidos.
"Aquí estamos con trabajadores migrantes de Senegal, junto a militantes sociales. Hemos sufrido todo tipo de maltratos. Hemos sido detenidos de forma arbitraria y hemos sido hostigados por nuestra pertenencia política y organizativa. Nosotros le pedimos al pueblo que haga sonar el repudio por estos actos de intimidación que se dan en un marco de la entrega de nuestro país al FMI, el saqueo de nuestros recursos y el hambre y la miseria de las mayorías populares", destacó.
>> Dentro y fuera de Venezuela: ¿Cómo es el trato a los migrantes?
En este sentido, a Grabois le fueron imputados cargos de atentado y resistencia a la autoridad, alegatos que fueron descartados al darle la completa libertad.
Juan Grabois afirmó que se dirigió a la Comisaría 18 en calidad de abogado defensor, intentando además informarse de la detención de los seis vendedores ambulantes oriundos de África, quienes habían sido interceptados por agentes de la policía y detenidos por negarse a entregar su mercancía.
En los últimos días se han recibido denuncias y alertas sobre el recrudecimiento xenófobo por parte de los cuerpos de seguridad en la zona de Constitución contra los senegaleses que se dedican al comercio informal.