El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, instó a los países europeos a proteger el acuerdo nuclear firmado entre Teherán y el entonces Grupo 5+1.
Las declaraciones las dio a los periodistas tras la reunión de Alistair Burt, secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, con el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi.
"Es hora de que los europeos actúen además de expresar su compromiso político", dijo Zarif y agregó que "estas medidas pueden ser costosas, pero si los países quieren obtener beneficios y si creen que el acuerdo nuclear es un logro internacional, deberían estar preparados para mantener estos logros".
Zarif informó que las conversaciones con Burt involucraron "acceso a recursos bancarios y la venta de petróleo".
If preserving JCPOA is the goal, then there is no escape from mustering the courage to comply with commitment to normalize Iran's economic relations instead of making extraneous demands. Being the party to still honor the deal in deeds & not just words is not Iran's only option. pic.twitter.com/x8t49TegUb
— Javad Zarif (@JZarif) 30 de agosto de 2018
>> Turquía plantea ponerle fin al dominio del dólar
Es la primera vez que un ministro británico visita el país tras la salida de Estados Unidos (EE.UU.) anunciada por el presidente Donald Trump el pasado mes de mayo.
Dicha decisión fue rechaza incluso por los socios de EE.UU. En un comunicado antes de su visita, Burt expresó que "mientras Irán cumpla sus compromisos en virtud del acuerdo, seguimos comprometidos con él, ya que creemos que es la mejor manera de garantizar un futuro seguro
para la región".
A su vez, Zarif sostuvo que EE.UU. tomo esta decisión al no poder utilizar a su favor del acuerdo.
Por otro lado, consideró ilógicas las declaraciones del asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, que aseguran que Rusia propone negociar la salida de Irán de Siria a cambio de la anulación de la segunda tanda de sanciones.
>> Irán planea aumentar la capacidad de sus misiles balísticos