El fenómeno meteorológico Michael se convirtió este lunes en huracán de categoría 1 tras su paso hacía Florida, Estados Unidos, y amenaza con seguir aumentando su velocidad mientras avanza por el Caribe, específicamente México y Cuba.
De acuerdo con el último reporte del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC), Michael transita por Yucatán, México, a unos 80 kilómetros de la isla de Cuba, por lo que ambos países se mantienen en alerta por lluvias e inundaciones.
Además, incrementó su velocidad con vientos de hasta 160 kilómetros por hora, ocasionando una marejada ciclónica (alto oleaje). Se prevé que se convierta en huracán mayor de categoría 3 en los próximos días.
>> Reportan sismo de magnitud 5,2 en zonas del oriente de Cuba
A life-threatening storm surge from Michael is expected along much of the coast of the Florida Panhandle with peak inundation values occurring within the Big Bend. To view flooding potential in your area, a dynamic map is provided at this link: https://t.co/VSAP6FgG4s pic.twitter.com/VbyAbAR19Z
— NHC_Surge (@NHC_Surge) 8 de octubre de 2018
El CNH precisó que la Mayor de las Antillas se verá gravemente afectada por intensas y continúas precipitaciones con alto riesgo a inundaciones en toda región occidental del país, especialmente en Pilar del Río, Isla Juventud, Artemisa y La Habana, capital.
En el caso de México se esperan lluvias, fuertes ráfagas de viento en horas de la noche, con desprendimientos nubosos en el noreste del país (Quintan Roo y la isla de Cozumel), tormentas eléctricas y oleaje de 3 a 5 metros (Campeche y Yucatán).
NHC Director Ken Graham will provide a Facebook Live broadcast at 11:40 a.m. EDT (10:40 a.m. CDT) regarding Hurricane #Michael and its potential impacts to the U.S. northeast Gulf Coast - https://t.co/X6AtWYsfCm @NOAA @NWSWPC @NWS #HurricanePrep pic.twitter.com/yUsedBdRnq
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) 8 de octubre de 2018
Asimismo, Florida ha sido declarado en estado de emergencia con numerosas evacuaciones en los condados más vulnerables, en aras de la llegada de Michael el próximo 10 de octubre.
El gobernador de Florida, Rick Scott, ordenó el despliegue de más de 500 efectivos de seguridad para solventar cualquier emergencia por la llegada de la potente tormenta que provocará entre 100 y 300 milímetros de lluvias, inundaciones peligrosas y olas de hasta 3,7 metros.
"Nos estamos quedando sin tiempo. Hoy es el día para trazar un plan porque mañana podría ser demasiado tarde. Es fundamental que se cuide, cuide a su familia y su negocio mientras el huracán Michael se acerca a Florida", advirtió Scott por medio de su cuenta Twitter.
>> Cifra de muertos por tsunami y sismo en Indonesia llega a 1.571