El exobispo chileno Juan Barros fue interrogado este miércoles en la localidad de Rancagua por el fiscal Sergio Moya, en el marco de las investigaciones que se le siguen por estar presuntamente implicado en el encubrimiento de abusos sexuales cometidos a un menor de edad por un excapellán de la fuerza aérea.
Esta es la segunda vez que Barros declara por el caso del excapellán, Pedro Quiroz, quien fue acusado de abusar a un menor de edad a finales de la década de los 90 mientras pertenecía al obispado castrense, dirigido por Barros entre 2004 y 2015.
Al ser preguntado por su presunto rol de encubridor en los casos de abusos a menores, Barros solo respondió que "esperaba que todo fuese aclarado con el favor de Dios".
Asimismo, expresó que existe “mucho dolor”, tras ser consultado sobre las víctimas de abusos.
Papa acepta renuncia de 3 obispos chilenos por caso de abusos https://t.co/38D7NXCSDH
— teleSUR TV (@teleSURtv) 12 de junio de 2018
El sumo pontífice aceptó la renuncia del obispo de Osorno, Juan Barros; de Valparaíso, Gonzalo Duarte García de Cortázar, y de Puerto Montt, Cristián Caro Cordero. pic.twitter.com/jAaM140s2M
Por su parte, el fiscal encargado del interrogatorio Sergio Moya informó que el exobispo contestó las preguntas y advirtió que podría ser citado para declarar nuevamente por otras causas que lo relacionen con los casos de abusos sexuales cometidos a menores.
El exobispo chileno, Juan Barros, quien ya habría sido acusado en otras oportunidades de encubridor por varias víctimas fue discípulo del sacerdote Fernando Karadima, el cura acusado de ser el mayor pedófilo en la historia de la Iglesia Católica chilena.
Tras la visita a Chile realizada en enero por el papa Francisco, el Vaticano aprobó una investigación a cargo del obispo Charles Scicluna, experto de investigaciones de abusos cometidos por miembros de la Iglesia, quien entregó al papa un informe de 2.300 páginas que desencadenó la renuncia de 31 obispos chilenos, destapándose el escándalo más grande en la historia de la Iglesia Católica en Chile.
>> Papa Francisco condena casos de pedofilia por funcionarios de la Iglesia en EE.UU.