Carlos Alvarado será investido este martes como nuevo presidente de Costa Rica por los próximos cuatro años, en una legislación en la que el centroprogresista aspira a renovar la política de su país y asumir los desafíos económicos.
La ceremonia de investidura presidencial se llevará a cabo en la Plaza de la Democracia y la Abolición del Ejército, un espacio abierto en el centro de San José (capital), donde habrán 108 delegaciones internacionales que incluyen representantes de Gobiernos y entes internacionales.
La banda presidencial que a partir de mañana llevaré por cuatro años. Hecha por las Hermanas Carmelitas Descalzas y el escudo bordado por María del Rosario Camacho.
— Carlos Alvarado Q. (@CarlosAlvQ) 8 de mayo de 2018
Trabajaremos por hacer este país más próspero y en 2022 sentirnos orgullosos de todo lo alcanzado #Traspaso2018 pic.twitter.com/nFDKZ4fdY0
Confirmaron su presencia al traspaso de mando los mandatarios de Bolivia, Evo Morales; Ecuador, Lenín Moreno; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Guatemala, Jimmy Morales; Panamá, Juan Carlos Varela y República Dominicana, Danilo Medina.
“Mañana será un día especial. En el que celebraremos a nuestro país, su histórica democracia y la vía costarricense, la de paz, diálogo y respeto”, manifestó Alvarado en la víspera, por medio de su cuenta oficial en Twitter.
Alvarado, de 38 años, tendrá grandes desafíos como el aumento en los niveles de pobreza, la tasa de desempleo, la desigualdad social y la crisis fiscal.
Este martes 8 de mayo en Costa Rica el presidente @luisguillermosr entrega el mando a @CarlosAlvQ que se convierte en el número 48 de la historia republicana. @ConexiontlSUR @teleSURtv pic.twitter.com/fXd1asuy1y
— Fernando Francia (@FFranciateleSUR) 8 de mayo de 2018
El actual jefe de Estado, Luis Guillermo Solís, entregará la banda presidencial a su exministro de Desarrollo Social y de Trabajo, integrante también del centroizquierdista Partido Acción Ciudadana.
>> Presentan gabinete ministerial con mayoría de mujeres en Costa Rica