Según la Policía, los periodistas fueron alcanzados por múltiples proyectiles de arma de fuego. En el lugar se localizaron cuatro casquillos de calibre desconocido.
Los periodistas guatemaltecos Edin Alonso y Hugo Gutiérrez fueron asesinados en el suroeste del país centroamericano cuando viajaban en una motocicleta, según confirmaron este sábado fuentes locales.
LEA TAMBIÉN:
Candidato de Semilla promete trabajar con alcaldes en Guatemala
El ataque armado contra los periodistas tuvo lugar en la noche del viernes en el departamento de Retalhuleu, unos 200 kilómetros al suroeste de la Ciudad de Guatemala. Según los cuerpos de socorro y medios locales, Alonso y Gutiérrez fueron acribillados con armas de fuego.
Según informaron vecinos, los dos hombres eran los administradores de la página Noticias Caballo Blanco y se dedicaban al realizar la labor periodística en el parcelamiento del mismo nombre.
#NoNosCallarán ��️ | Condenamos el asesinato de los colegas Edin y Hugo, quienes fueron asesinados ayer en Retalhuleu cuando se dirigían a sus casas. ��‼️
— #NoNosCallarán (@NoNosCallaranGT) August 12, 2023
Ambos eran administradores de la página de noticias “Caballo Blanco”.
Exigimos justicia por este crimen ‼️ pic.twitter.com/KLrUDM1G2s
Los ahora fallecidos realizaban transmisiones en vivo de eventos noticiosos y compartían información relevante de la región del Suroccidente del país. Diferentes medios noticiosos se solidarizaron y expresaron sus condolencias ante el ataque a los comunicadores.
Agentes del departamento de comunicación social de la PNC informaron que de forma preliminar se conoce que estas personas se dirigían a su lugar de habitación en la aldea La Montaña, Retalhuleu, cuando fueron interceptados por dos hombres que se conducían a bordo de una motocicleta
Las autoridades de la nación centroamericana no se han pronunciado sobre el doble homicidio contra los periodistas y las posibles causas del mismo.
En Guatemala, uno de los países más violentos del continente según varias fuentes, un total de 4.263 personas fueron asesinadas durante 2022, un 4,5 por ciento más que en 2021, según datos oficiales. Debido a la debilidad de su sistema judicial, más del 90 por ciento de los homicidios medan impunes.