El proyecto se llevó a cabo durante 18 meses gracias al trabajo de bibliotecarios, archivistas, estudiantes, personal de informática y restauradores.
Más de 27.500 documentos del escritor colombiano Gabriel García Márquez, incluidos manuscritos, 22 álbumes de recortes y cuadernos, una memoria, cartas, guiones y fotos, fueron divulgados este martes en Internet por la Universidad de Texas, Estados Unidos (EE.UU.).
A través de un motor de búsqueda en español e inglés, el centro de documentación literaria Harry Ransom Center de la universidad estadounidense permite a todos los internautas acceder de forma gratuita a su portal y navegar por los archivos del Premio Nobel de literatura.
#SabíasQue en #ElArchivoDeGabo predomina el español aunque también puedes encontrar documentos en inglés, francés, holandés, alemán, italiano, japonés, portugués, ruso, y sueco https://t.co/lIJlUk30f6 pic.twitter.com/kYteoHuSEu
— CentroGabo (@CentroGabo) 12 de diciembre de 2017
"Cualquier persona con acceso a Internet puede consultar de manera profunda el archivo de García Márquez", informó la líder del proyecto, Jullianne Ballou, bibliotecaria del Ransom Center.
Ballou sostuvo que el material refleja "la energía y disciplina" del famoso escritor y revela una óptica "íntima de su trabajo, familia, amistades y visión política".