La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de España rechazó este lunes la querella presentada por el presidente catalán Quim Torra contra el ex jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, y la expresidenta Soraya Sáenz de Santamaría por un delito de prevaricación.
La querella fue presentada el 1 de junio contra Rajoy y Santamaría por negarse a publicar en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) los primeros nombramientos del equipo de Gobierno designado por Torra. Argumenta que el Gobierno español vulnera "los derechos políticos de Quim Torra como presidente de la Generalitat".
Els processos de defensa i ofensiva judicial des de l'exili per la restitució de la democràcia i la República Catalana són llargs i costosos.
— catalan_gov (@catalan_gov) 1 de junio de 2018
Ajuda'ns a preparar el desplegament de la República Catalana a:https://t.co/reW2N9zWMs
Sin embargo, el Tribunal Supremo indicó este lunes que "los hechos descritos en la querella no sustentan la comisión de ilícito penal alguno. Particularmente las actuaciones que en ella se narran y que se imputan a aquellos -en relación a Rajoy y Santamaría- no permiten inferir, siquiera indiciariamente, la comisión por parte de las personas contra las que se dirige esta querella in delito de prevaricación administrativa por omisión".
La Fiscalía reclamó archivar la querella tras alegar que el artículo 155 de la Constitución le otorga al Gobierno español "la realización de un juicio de valor acerca de si la resolución de la Generalitat que se analiza es contraria a dicho ordenamiento, y si ello así se considera, puede y debe oponerse a la publicación de dicha resolución".
Un objectiu de @JuntsxCat és la reparació. Impulsem una comissió d’investigació del 155, que va anul·lar l’autogovern, destituir el @catalan_gov i intervenir les institucions. Els danys causats pel tripartit del 155 i els seus responsables. #NiOblitNiPerdó pic.twitter.com/VX8y9dUnRe
— Albert Batet�� (@albertbatet) 18 de junio de 2018
Rajoy utilizó el artículo 155 de la Constitución para cesar las competencias del Gobierno autonómico de Cataluña tras la declaración de independencia del 27 de octubre del año pasado.
Tras intervenir las instituciones catalanas, se convocaron elecciones para el 21 de diciembre, en las que resultó ganadora, nuevamente, la opción independentista, ahora liderada por Quim Torra.