El Senado de Puerto Rico aprobó este lunes la reforma educativa impulsada por el gobernador, Ricardo Rosselló.
La reforma pretende imponer las escuelas charter, que son escuelas públicas administradas por empresas privadas y son rechazadas por los docentes.
Con un total de 19 votos a favor, ocho en contra, una abstención y dos ausentes fue aprobado el proyecto.
Los votos en rechazo a la ley de transformación educativa provinieron del oficialista Partido Nuevo Progresista (PNP) y del opositor Partido Popular Democrático (PPD).
Por su parte, el gobernador Rosselló agradeció el respaldo al proyecto dirigido a cambiar el sistema de educación pública, que a su parecer potencia la educación privada.
Muchas gracias a @trschatz51, @AbelNazarioPR y a todos los que harán posible una mejor y #NuevaEducación para nuestros niños. #TodoPorLosNiños
— Julia Keleher (@SecEducacionPR) 20 de marzo de 2018
Desde que se presentó la propuesta de las escuelas charter en Puerto Rico los docentes se han expresado en contra de este modelo de administración escolar, cuyos resultados en Estados Unidos señalan de cuestionables.
“Estamos complacidos con el trabajo titánico que hizo la delegación de mayoría en el Senado y en la Cámara para mejorar el proyecto del Ejecutivo para transformar nuestro sistema de enseñanza público”, señaló Rosselló.
Este proyecto fue discutido y aprobado por la Cámara de Representantes el lunes de la semana pasada.
Rosselló aseguró que con esta medida los niños y niñas tendrán un mejor sistema de educación y agregó que no se trata de una reforma curricular, sino de una repartición de los fondos públicos.
“Es hora que el estudiantado tenga alternativas efectivas de educación sin importar los recursos económicos de sus padres”, añadió el gobernador.
>> Inicia paro de maestros contra reforma educativa en Puerto Rico