Niñeras y familias, acompañadas de un centenar de personas, protestaron este miércoles a las afueras de la oficina del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) del sur de Florida contra la política de detención de familias promovida por el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump.
La protesta, liderada por la Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar y por la organización United We Dream, rechaza el trato inhumano que la Administración de Trump ha dado a las familias indocumentadas detenidas en la frontera con México.
Sam sees how immigration has gone from bad to worse. This is why she is outside of Miramar ICE facility in Florida doing something about it! #AbolishICE.
— United We Dream (@UNITEDWEDREAM) 18 de julio de 2018
☎️ CALL Mayor @WAYNEMESSAM and demand he gets ICE out of Miramar! #ICEoutofMiami #AbolishICE: 513-729-6020 pic.twitter.com/5jt02ef1BB
>> Honduras identifica más de 450 niños migrantes en EE.UU.
Los manifestante además de exigir un alto a la política de detención de familias de Trump, también pidieron que la oficina de ICE del sur de Florida sea cerrada permanentemente.
"Que no se construyan más campos de detención. Nuestros niños están siendo torturados física y psicológicamente", dijo Yaquelin López, integrante de Women Working Together.
>> 58 % de estadounidenses repudia separación de familias
Pese a que la política de "tolerancia cero" impulsada por Trump fue cancelada debido a las criticas que suscitó la separación de tres mil niños de sus familias, los manifestantes exigen poner completamente fin a esta y entregar el próximo 26 de julio a más de 2.500 menores entre cinco y 18 años, aún separados de sus padres.
Además piden el fin de las detenciones conjuntas e indefinidas de las familias.