Unos 662 millones de niños y niñas viven en condiciones multidimensionalmente pobres en unos 104 países con ingresos medios y bajos.
Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reveló este jueves que al menos la mitad de la población mundial que vive en pobreza corresponde a niños.
Según las cifras del Índice de Pobreza Multidimensional Global de 2018 (IPM) publicadas por el PNUD, en unos 104 países con ingresos medios y bajos, 662 millones de niños y niñas son calificados como multidimensionalmente pobres.
Además, indicaron que alrededor de mil 300 millones de personas se encuentran en pobreza multidimensional, de los cuales, el 46 por ciento viven en pobreza severa o carecen de la mitad de los factores tomados para calcular el IPM.
El #ÍndicePobrezaMultidimensional 2018 de PNUD y @ophi_oxford proporciona la visión más completa de las múltiples formas en las que 1.300 millones de personas en el �� experimentan la pobreza. @Asteiner nos explica. �� https://t.co/owB5OVeutA #UNGA pic.twitter.com/dFAS7tMyGP
— ONU Desarrollo (@pnud) 20 de septiembre de 2018
El administrador del PNUD, Achim Steiner, destacó que muchas personas fueron dejadas atrás y "ahora necesitamos cambiar esas altas cifras de pobreza y desigualdad".
Al respecto, precisó que el 83 por ciento de las personas que están en pobreza multidimensional se ubican en África Subsahariana y en Asia Meridional mientras que en el resto de las regiones son menos severas, con un 19 por ciento en países árabes.
Steiner explicó que el informe se basa en la medición de factores que determinan las condiciones de pobreza de una persona, como el acceso a la salud, educación, servicios básicos y los estándares de vida en general.
>> Unicef: Guerras privan de educación a 104 millones de jóvenes