En Venezuela se han realizado en las últimas 32 semanas tres contiendas electorales y con las presidenciales serán cuatro. El objetivo ha sido fortalecer la democracia y solucionar los problemas políticos mediante el voto; sin embargo, la oposición rechaza las convocatorias a las urnas, pese a que han insistido desde hace años en adelantar estos comicios.
La oposición venezolana hizo en muchas oportunidades desde 2013 una serie de movilizaciones y protestas para exigir elecciones generales como la "única salida" a los problemas en la nación suramericana. Pero luego del anuncio oficial por parte la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de convocar a elecciones presidenciales, dirigentes opositores manifestaron su rechazo.
Se necesita urgentemente un manual para entender a la dirigencia opositora y a sus jefes imperiales, pasaron años pidiendo elecciones presidenciales adelantadas y ahora la verdad se les paró de frente, elecciones antes del 30 de abril, a correr piojos que llegó un peine!!
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) 23 de enero de 2018
El dirigente opositor Henry Ramos Allup dijo que las elecciones son en "represalia a las sanciones" de la Unión Europea (UE).
Anuncian celebración de elecciones en un lapso inminente como represalia a las sanciones https://t.co/pdEp5q2k2w
— Henry Ramos Allup (@hramosallup) 23 de enero de 2018
EE.UU.
El gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) expresó este martes su rechazo a la decisión de la Asamblea Constituyente de que los comicios presidenciales se celebren en el primer cuatrimestre de este año.
"Apoyamos un sistema de elecciones real, completo y justo y no a la ilegítima Asamblea Constituyente que fue confeccionada por (el presidente Nicolás) Maduro", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, a una pregunta de EFE al respecto.
El analista político Miguel Jaimes aseguró que la derecha venezolana obedece a esos factores externos que utilizan a partidos como Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP) para promover el método de guerra no convencional y evitar las elecciones, generando violencia en las calles para llenar sus bolsillos y desestabilizar la economía venezolana.
Entre Allup: las elecciones son una represalia por las sanciones, Aveledo: los años terminados en 8 son de cambio, México: las elecciones atentan contra el diálogo y USA: no reconocemos esas elecciones, me quedo con el grito libertario del Pueblo: antes del 30 de abril elecciones
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) 23 de enero de 2018
Mientras que Luis Pino aseveró que las elecciones presidenciales en esa nación representan un peligro para la derecha internacional y para la derecha local. A su juicio, ya los dirigentes detractores al gobierno saben su fracaso. "Buscarán nuevas formas dilucidadas de boicot y terrorismo", añadió.
Por ello, alertó que la administración de Donald Trump pretende una incursión armada para instalar en Venezuela un gobierno que responda a sus intereses.
México
El canciller de México, Luis Videgaray, anunció este martes que su país se retira del diálogo venezolano en República Dominicana, bajo el argumento de que "perdió seriedad" por el adelanto de las elecciones presidenciales, pese a ser esta una de los principales exigencias de la oposición durante años.
La decisión del gobierno venezolano de realizar elecciones en el primer cuatrimestre del año es incompatible con el diálogo en Dominicana. La fecha de la elección era una de las cosas más importantes que ahí se negociaban, y no se había llegado a un acuerdo al respecto.
— Luis Videgaray Caso (@LVidegaray) 23 de enero de 2018
Grupo de Lima
El Grupo de Lima también rechazó este martes la convocatoria que efectuó la ANC para celebrar las elecciones presidenciales en el primer cuatrimestre de 2018.
El grupo, conformado por países con gobiernos de derecha y algunos de ellos de facto como el de Brasil, han acusado al presidente Maduro de querer perpetuarse en el poder, por lo cual se unían al reclamo de elecciones presidenciales inmediatas. Ahora, piden que estas sean convocadas "con una adecuada anticipación".
Los gobierno de derecha también piden la "participación de todos los actores políticos venezolanos" en la convocatoria a elecciones, pese a que este tema ha sido uno de los principales puntos discutidos durante el diálogo entre el gobierno y la oposición en República Dominicana.
El presidente Nicolás Maduro hizo este martes un llamado a la oposición a acudir a las elecciones presidenciales "para que sea el pueblo el que decida" entre la Revolución Bolivariana y el modelo de derecha.
Cancilleres y representantes de #Brasil y otros 13 países se reunieron hoy, 23/1, en #Santiago (#Chile), para continuar evaluando la situación en #Venezuela. Para saber más, lea la IV Declaración del Grupo de Lima, disponible en el portal del #Itamaraty en https://t.co/XQ993cLLEm pic.twitter.com/Jnelwm0OWu
— Itamaraty Brasil���� (@Itamaraty_ES) 23 de enero de 2018
El mandatario aseveró que Venezuela responderá a las sanciones económicas de EE.UU. y la Unión Europea (UE) con más democracia y más elecciones.
La ANC convocó este martes la realización de las elecciones presidenciales para el primer cuatrimestre del año, tras la propuesta realizada por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.