El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó a diferentes partidos políticos de México por incurrir en irregularidades durante las campañas de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 1 de junio, en el que resultó ganador el mandatario Manuel López Obrador (AMLO).
Las sanciones económicas fueron impuestas contra las coaliciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), y la coalición política liderada por AMLO, Juntos Haremos Historia o Morena, quienes habrían recibido financiamientos alternos, para costear parte de sus campañas.
Los consejeros y consejeras electorales determinaron por mayoría (...) imponer a Morena una sanción por 197.406.413 millones de pesos por un fideicomiso para allegarse de recursos con un mecanismo de financiamiento privado, alterno a las reglas establecidas", indicó el comunicado emitido por el INE.
�� Sanciona @INEMexico a #PartidosPolíticos nacionales por irregularidades en materia de #fiscalización https://t.co/oiNWxPgPvL pic.twitter.com/ljP1Ve4OLE
— INE (@INEMexico) 18 de julio de 2018
Las anomalías fueron halladas tras un proceso de fiscalización de fondos del INE, que demuestra el incumplimiento de las reglas del proceso electoral. Asimismo, el monto de las multas dependerán de la cantidad de dinero ilícito recibido por cada partido (más del 200 por ciento de las cuotas de financiamiento aceptadas).
"La fiscalización que realiza el INE es exhaustiva y busca detectar cualquier irregularidad (...) no se trata de una conducta de irregularidad aislada, sino de una trama de financiamiento paralelo (...) al haberse configurado la omisión de los recursos", agrega el texto.
Las multas
En el caso del partido PRI la sanción corresponde por recibir más de 78.8 millones de pesos por parte de una dependencia del Gobierno de Chihuahua en el año 2015, y deberá cancelar 36.544.702 millones de pesos (el 250 por ciento del monto recibido).
El @INEMexico discute sancionar con 197 mdp a Morena por fraude a la ley con el Fideicomiso “Por los demás”. Recibió 78 mdp, 44 mdp en efectivo. Los partidos no pueden entregar dinero a la población y deben informar de sus recursos la autoridad fiscalizadora, lo que no se hizo.
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) 18 de julio de 2018
Por su parte el partido PAN, será multado luego de que se comprobará que el excandidato presidencial, Ricardo Anaya, recibiera tres aportes ilícitos de dudosa procedencia, valorados en 1.5 millones de pesos, su multa es del 200 por ciento, del monto aceptado.
El @INEMexico sanciona al PAN con 3 MDP por aportación de ente prohibido (una empresa mercantil) a la precampaña de Ricardo Anaya Cortés. pic.twitter.com/nSbq8WR4nD
— INE (@INEMexico) 18 de julio de 2018
El INE puntualizó que la investigación sigue en curso hasta el mes de agosto, con la premisa de atender 601 quejas electorales recibidas a nivel nacional por distintas toldas políticas, que además fueron recurrentes no solo en años anteriores, sino también los recientes procesos de 2017-2018.
>> AMLO evalúa despenalización de drogas para frenar la violencia