El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó que que en la isla habrá "esfuerzos y decisiones para luchar, unir, sumar, multiplicar, organizar, combatir y triunfar, jamás habrá espacio para dividir, ni flaquear".
"No existirán concesiones de ningún tipo para quienes buscan alejarnos de las históricas posiciones internacionalistas de la Revolución", afirmó el mandatario quien se dirigió a los asistentes durante la última jornada del XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo, celebrado en La Habana Cuba del 14 al 17 de julio de este año.
Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel: "Ofrecemos nuestro apoyo y solidaridad al pueblo venezolano y su revolución, junto al gobierno del Presidente Nicolás Maduro, que mantiene la iniciativa política frente al más despiadado ataque del imperialismo" #SolidaridadLatinoamericana pic.twitter.com/jMECJFvrcv
— Cancillería ���� (@CancilleriaVE) 17 de julio de 2018
América Latina y Estados Unidos
El jefe de Estado cubano afirmó que actualmente "vivimos una coyuntura internacional caracterizada por crecientes amenazas a la paz y seguridad nacional", entre ellos, la sed de lucro, la carrera armamentista y el cambio climático, apuntó.
"En este estado de crisis (...) los intereses monopólicos y económicos tratan de revertir la libre determinación de los pueblos de la región", señaló.
Para ello, el reto urgente de la izquierda en América Latina y el Caribe es "salvar las conquistas y detener el neoliberalismo que nos viene encima", como también hacer frente a la "embestida de restauración capitalista y neoliberal", dijo el mandatario.
Ahora palabras del Presidente cubano Miguel Diaz Canel en #24ForoDeSaoPaulo https://t.co/632aCwVrVX
— Daina (@daict92) 17 de julio de 2018
Estados Unidos
Díaz-Canel expresó que a las medidas unilaterales de Estados Unidos (EE.UU.) y sus aliados contra Gobiernos del mundo, se unen otros factores como la Organización de Estados Americanos (OEA), los medios de comunicación privados y las redes sociales de Internet, "donde hoy reina la mentira", dijo.
"La izquierda regional se reúne nuevamente en este Encuentro del Foro de Sao Paulo para diseñar la estrategia de lucha ante la agresión imperialista y sus aliados oligárquicos, que aplican métodos de guerra no convencional" señaló, mencionando a países como Venezuela, Nicaragua, Brasil y Bolivia.
#JustoAhora|| Pdte @NicolasMaduro participa en la Sesión Especial del Foro de Sao Paulo en homenaje al Comandante Fidel Castro #SolidaridadLatinoamericana pic.twitter.com/7xITNaQcxC
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) 17 de julio de 2018
Fidel y el Foro
Hace 28 años, Fidel Castro y el expresidente de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva, crearon el Foro de Sao Paulo.
"Valores definitorios de la conducta de quien pretenda aspirar a la condición de revolucionario", expresó Díaz-Canel.
Asimismo, Miguel Díaz-Canel, extendió su solidaridad con el pueblo de Venezuela. "Ofrecemos nuestro apoyo y solidaridad al pueblo venezolano y su Revolución, junto al gobierno del presidente Nicolás Maduro, que mantiene la iniciativa política, frente al más despiadado ataque del imperialismo", aseveró.