El Gobierno de Cuba denunció que Estados Unidos (EE.UU.) usa el otorgamiento de visados a los funcionarios de Washington designados en su embajada en La Habana para afectar las relaciones diplomáticas bilaterales.
"La maniobra consiste en esgrimir que Cuba obstaculiza el otorgamiento de visas para los funcionarios designados en la embajada de Estados Unidos en Cuba, lo que supuestamente dificulta el desempeño de esa misión diplomática", alertó la Cancillería el miércoles.
|Declaración de @CubaMINREX|
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 29 de noviembre de 2018
De igual modo, el otorgamiento de las visas requeridas para el personal de las respectivas Embajadas ha estado sujeto a aprobaciones y dilaciones caprichosas del Departamento de Estado.
Más información en https://t.co/yOdb5mfcqT pic.twitter.com/5S0nvJ4wcP
Mediante un comunicado publicado en su portal web, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) precisó que desde septiembre de 2017 EE.UU. solo ha otorgado 26 visados y denegado seis para el personal cubano en su embajada en Washington, mientras que la isla ha otorgado 105.
"Y solo ha denegado uno en reciprocidad a la actuación del Departamento de Estado", apuntó Minrex en alusión a la expulsión "arbitraria e injustamente" de 15 funcionarios diplomáticos cubanos de la embajada del país caribeño en Washington, en octubre de 2017.
Para el Ejecutivo cubano, desde esa fecha el funcionamiento de ambas embajadas se ha visto afectado por ese unilateralismo. "Se trata claramente de un comportamiento desbalanceado y ajeno a las normas de reciprocidad que constituyen práctica esencial en las relaciones diplomáticas".
En octubre de 2017 EE.UU. expulsó a los funcionarios por unos "ataques sónicos" que no han sido confirmados. "Acusar a Cuba de generar una situación insostenible para el funcionamiento de la embajada de los Estados Unidos constituye una flagrante distorsión de la verdad", cerró.